Acid Mothers Temple & Reynols. “Acid Mothers Reynols vol.1” (Vert Pituite La Belle, Perú-Japón)
Aielson (Paola Torres Núñez del Prado). “El tiempo del hombre” (autoedición, Perú)
Ale Hop. “The Life of Insects” (Buh Records, Perú-Alemania)
Asunción. “Divinación. De volcanes y humedales” (Prius Discos, Chile-Argentina)
Bardo Todol y Lorenzo Gómez Oviedo. “Tu cara estirada por el éxtasis” (Kirigirisu Recordings, Argentina)
Beatriz Ferreyra. “Echos +” (Room40, Francia-Argentina)
Charco Vocal Ensemble. “Charco” (autoedición, Argentina)
Concepción Huerta et al. “Anthology of Experimental Music from Mexico” (Unexplained Sounds Group, México)
Federico Durand. “Flor Imaginaria” (Pudú, Argentina)
Félix Blume et al. “Audiomapa vol. II. Oceano” (Tsonami Records, Chile)
GRISPerú. “Las voces del Bicentenario” (GRISPerú, Perú)
Los Jaivas. “El Volantín” (remasterización 2020) (Transaméricas, Chile)
Lucrecia Dalt & Aaron Dilloway. “Field recordings in the forest of Colombia” (autoedición, Alemania-Colombia)
Priscilla Ermel. “Origens da luz” (Music from Memory, Brasil)
Rita Indiana. “Mandinga Times” (autoedición, República Dominicana)
https://open.spotify.com/embed?uri=spotify%3Aalbum%3A2s9A3VNum5BpETQR6GQkY6
Roy F. Guzmán. “Axiomas Indígenas” (Archivo Veintidós, Puerto Rico)
Tomás Tello. “Cimora” (Discrepant, Perú)
VV.AA. “Lejos nube cantando. Huaynos y folcloricas del Perú” (Little Axe Records, Perú)
VV.AA. “La Locura de Machuca 1975-1980” (Analog Africa, Colombia)
VV.AA. “Mapas sonoros de Latinoamérica (I) / Transformación sonora en confinamiento” (Archivo Usted No Está Aquí, Chile)